miércoles, 29 de julio de 2009

...Corto Improvisado...

De pronto echo a correr. El disparo había sido cerca y sabía exactamente hacia quien fue dirigido.

El otoño se sentía bajo sus pies. Las hojas secas crujían bajo el clamor de sus pisadas. Corría entre los árboles, no sabía hacia donde, solo corría. Instinto de supervivencia.

Cada vez veía menos, el cansancio era feroz, el sudor caía sobre sus ojos, le ardían, las manos le temblaban, los pies no le respondían, pero aun corría.

-Dame tu aire- pensó en ella- dame tu aire-

A pocos metros un hombre encapuchado yace tendido sobre el césped que lucha por no morir.

-¿porque tarda el idiota?-dijo
-ya llega jefe, ya sonó el tiro- respondió un tipo grande y pusilánime.

En el instante siguiente ingreso corriendo a la escena el muchacho; más cansado, más confundido y más nervioso, sin aire y con las pupilas contraídas por el repentino resplandor de la fogata.

Cayo sobre el césped gritando.

-¡¡¡ayuda…ayuda!!!, ¡¡¡me quieren matar!!!, ¡¡¡ LIA !!! –lloraba

Leer más...

martes, 28 de julio de 2009

Feliz cumpleaños, Perú



En este blog somos más patriotas que Antauro Humala, pero como vamos seguido al cine entonces nos debe odiar, aunque como diría el Puma Carranza: "eso no quita pe".

Así que no queremos dejar pasar el 28 sin saludar a la patria y también hacernos y reflexionar sobre la pregunta de rigor: ¿En qué momento se jodió el Perú?, y otra pregunta de rigor que ya va por cosecha nuestra: ¿cuán maravilloso es el Perú para que lo sigamos queriendo a pesar de que esté jodido?

Bueno las respuestas no son tan sencillas y generarían mucho debate, mucho, pero aquí tenemos una respuesta sencilla a lo primero y a lo segundo. A lo primero, se jodió hace mucho tiempo (me consta). Y lo segundo, es tan maravilloso, que puede seguir jodiéndose año tras año hasta que mis nietos se hagan viejos y aún así tener lo suficiente para que lo sigamos queriendo como lo queremos. Punto final y acento en la a.

Himno nacional del Perú.

Feliz 28

viernes, 24 de julio de 2009

Florcita llega de París.

"No debí ofrecerme a llevar el paraguas de Florcita al aeropuerto. Volaría más rápido si no llevara esta cosa..."

este post no es mío



Observo impávido la capacidad narrativa de Tavo, así, al hilo nomás habla las sonseras que se le ocurren al momento y resulta que son un cuento más o menos articulado, que habla sobre un duende exiliado y gay que por azares del destino tenía la cara desfigurada por culpa de los carreteros o los muy muyes. Algo así donde Bilbo Bolsón también tiene que ver en el asunto. Cosas de las historias que ya existen de antemano y que uno simplemente las recita como son, porque así son y tenían que ser aunque te sientas poderoso mientras las "creas".

Tavito es un narrador octogenario, supongo que curtido en la costumbre de contar historias a la luz de cualquier chimenea. Sus nietos (fiu fiu) lo escuchamos como diciendo "a ver si nos da propina" y la voz del segundo (wingerr) no tiene precio (minuto 5:13).

Y el lago Ness queda en Escocia.

miércoles, 22 de julio de 2009

Deseo reprimido realizado

Ayer hubo huelga de transportes. Las ventanas de los micros, colectivos, e incluso taxis anunciaban que sería indefinida; pero ya ven, hoy día sí hubo transporte público, la gente salió de nuevo, a trabajar, pasear, no sé. Yo, sin embargo, no salí ni a la puerta. Ah no, miento, mi hermano me llamó para decirme que estaba en el Mar Picante y que fuera corriendo, que ya me había pedido un cebiche mixto (extrañaba esas salidas espontáneas, salidas del capricho). Pero de ahí, de nuevo a la guarida, a la casa de cemento que está siendo pintada con colores blanco invierno, té verde, luna de cielo, portofino, maple, y verde bambú...No me faltó salir, y no tenía dónde tampoco. Agarré un libro y me sumergí en él, bien acurrucado en mi cama. Hasta ahorita, que mi primo me exigió ver un anime, y hasta ahora, que al contentarse con tres capítulos pude soltarme, para escribir esto.

Como decía, ayer hubo paro (sí, si es un día debería llamarse paro), y como cada vez que la gente se inmoviliza a mí me gusta moverme, (transitar, caminar), hice lo contrario. Agarré la bicicleta del pintor, ensayé dando una vuelta al parque, y me enrumbé a la UNT, pasando por la carretera de tráileres, la avenida donde sólo autos privados transitaban, y los transeúntes perdidos eran obstáculos en la acera. Hacía tiempo que me moría de ganas por manejar bicicleta en un paro. La última vez que hice algo parecido fue en navidad, cuando caminé hasta el centro ida y vuelta.
Una cosa más a mi lista de deseos reprimidos realizados.

martes, 21 de julio de 2009

... Juguetes ...




De repente abriste los ojos, y allí estabas, talvez solo, con tu hermano, o alguien màs, siempre jugando al balón, o talvez con unos juguetes; despintados, de bolsa o papel; grandes, modernos, o un poquito pasados de tiempo; con telas de araña o musculosos; mounstros o héroes flacuchos, que ante todos eran lo máximo, o bueno solo para ti.

Volaban, tù los veías cruzar el mundo, salir de el , levantar edificios o rescatar casas de manos de terribles criaturas solo vistas por tus ojos. Tenían nombre, eso si, no los prestabas, pero si los comparabas. Los amarrabas, los deslizabas por las paredes, y se te perdieron. Pero allí estaban, todos te miraban, solo a ti, eran tuyos.

Claro ,tù creciste, ello no, tù los olvidaste, ellos no, pero así, siempre los tuviste, cundo te aburrías, cuando estabas solo, o cuando te seguías aburriendo; siempre estaran allí, no los olvidaras, lo quieras o no, formaron parte de ti, en algún tiempo, en lo de antes y lo de hoy, siempre serán tus juguetes…los tuyos…

Ya no los tienes, o talvez los guardaron por allí por ti, están empolvados, o por algún lugar sin respiración, búscalos, y como una reloj de tiempo volverás a esos lugares, los que no quisiste dejar… y así, se te fue el tiempo, se nos fue el tiempo…se nos fue la canción y este post también…

sábado, 18 de julio de 2009

Invierno

Adoro los inviernos, a pesar del frío, a pesar de la gripe. Adoro los inviernos porque puedo tomar chocolate caliente, puedo vestir una polera, un chuyo bien peruano (aunque el Perú no esté preparado para usarlo). Adoro los inviernos porque me trae amigos. Porque quedarse en la cama es más agradable aún, y porque tengo sueños más largos, absurdos, y divertidos.
Hoy día dormí como tronco. Soñé con algodones de fresa, con pasadizos subterráneos en busca de baño, con comidas extravagantes, con gente que no conozco y amigos que conozco bien. Hacía tanto tiempo que no me despertaba tan contento. Y sin dolor de cuerpo.

jueves, 16 de julio de 2009

le dije a Winger: Winger, hoy me apetece escribir sobre mi vida en Trujillo


Wingerr me dijo: eso hay que leerlo (mentira, se puso hablarme de otras cosas)



No hay que leerlo, hay que vivir Trujillo, Wingerr, sino no se me entenderá ni papa, hay que vivir en Trujillo para entender la vida en Trujillo, bueno, ya sabes, tú eres medio ascopano, eso que ni qué, pero acá has vivido más años. Y yo también, salvo la gran parte de los últimos dos años y meses, que más los he vivido en otro sitio, y es chévere. No me malentiendas pero extraño Barcelona. De verdad sería bien mongol si no la extrañara, con lo guapa que está Barcelona, siempre bonita y también con sus zonas pirañas, pero allá no se dice piraña, se dice otra cosa, se dice casco antiguo o a lo mejor no. Pero no quería hablar de Barcelona (que la extraño, sí, no hay duda), quería hablar de Trujillo, que es muchas cosas en mi cabeza.

Trujillo es la plaza de armas, Trujillo es Chan-chan. Trujillo es mi primo sacando en 8 años una carrera de 5 (cosas que tiene la UNT). Trujillo es los choros de Monserrate que me robaron las zapatillas en mi primera noche en mi barrio nuevo (malditos choros), Trujillo es muchos recuerdos, recuerdos falsos, como mi recuerdo de cuando tenía 2 años y el chancho del corral me correteaba por la casa de mi abuelita. Recuerdos verdaderos, pero en fin. Yo no quería hablar tanto de esto, aunque me apetece, pero más me apetecía comparar mi vida de Trujillo con la de Barcelona, pero no me atrevo. No sé.
No me atrevo. A ver, trato:
Barcelona, te extraño.... pero puedo vivir con eso.

jueves, 9 de julio de 2009

Soplido


(Sendak)
Si no fuera por la tensión del día, y el estrés por el día venidero, sí te hubiera extrañado. Lo digo en serio. Y es que si me doy tiempo para mí mismo y respiro por un momento, vuelvo a la realidad, de nuevo piso el suelo tan largo y brilloso, ese pasadizo que me come por dentro y no me deja salir. Si no fuera por los rostros conocidos y la monotonía, por la acción por imitación, me hubiera acordado de ti. Ni sueños tuve. Ni pensé en tu nombre. ¿Será verdad, que la amistad no sobrevive al tiempo? O será, tal vez, que ya no vivo para mí.

Si no vivieras cerca, el tiempo no pesaría tanto.

domingo, 5 de julio de 2009

lovely, lovely stop motion



Por siaca lo principal es la canción, digo. Pero la animación le roba protagonismo, porque está muy buena. Cuando piensas que ya lo has visto todo con el stop motion, viene alguien con una cama, una modelo (bonita) y un par de almohadas y te dice: espera... ahora sí ya lo has visto todo... al menos hasta la próxima vez.

Si aún no le dan play, háganlo... y si aun así no quieren hacerlo, ya pes no lo hagan, igual los quiero mff...

 
Template by: Abdul Munir